jueves, 4 de agosto de 2016

Nicola Armaroli y sus colaboradores del CNR-ISOF, en Bolonia (Italia), y Davide Bonifazi y sus colegas de la Universidad de Trieste (Italia) y la Universidad de Namur (Bélgica), han mostrado que las moléculas pi-conjugadas que disponen de sitios de enlace complementarios para el hidrógeno se pueden autorganizar en nanoestructuras complejas, que parecen sistemas micelares naturales.
La naturaleza crea espectaculares nanoarquitecturas por medio de combinaciones supramoleculares específicas de varios componentes. Con frecuencia se utilizan enlaces de hidrógeno complementarios, lo que conduce a la optimización de las interacciones solvofílicas.
El uso de enlaces de hidrógeno permite también modificar el tamaño y la forma de las nanopartículas. Los enlaces de hidrógeno complementarios promueven la autorganización de las nanopartículas en conjuntos uniformes y permiten, también, que se produzca un cambio morfológico de nanopartícula a vesícula.
Armaroli ha mostrado también que la nanoagrupación se puede invertir con temperatura, lo que sugiere posibles aplicaciones de estas vesículas en la administración molecular.

5 comentarios:

  1. Los enlaces de hidrógeno complementarios promueven la autorganización de las nanopartículas en conjuntos uniformes y permiten, también, que se produzca un cambio morfológico de nanopartícula a vesícula.

    ResponderEliminar
  2. la nanoagrupación se puede invertir con temperatura en serio

    ResponderEliminar

Sample Text




Blog Archive

Gabriela Yugcha. Con la tecnología de Blogger.

Social Icons

Featured Posts

Business

Footer Widget 1

Followers

Facebook

Popular Posts

Our Facebook Page

Mini Rage Face WTF Smiley